Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

El Tribunal Supremo estima la demanda de UMAS contra Bankia como consecuencia de la salida a bolsa de la entidad bancaria

  • Reconocidas las pretensiones de UMAS en protección de los intereses de sus mutualistas
  • Es la Primera Sentencia del Tribunal Supremo a favor de un inversor institucional por la OPS de Bankia

Después de más de 10 años desde la oferta pública de suscripción de acciones de Bankia, el Tribunal Supremo, tras consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha dado la razón a UMAS Mutua de Seguros al concluir que la información facilitada por la entidad bancaria no correspondía con la situación económica real de la misma, como lo demuestra que al poco tiempo tuviera que reformular la cuentas, pasando de dar beneficios a aflorar unas pérdidas de 3.030 millones de euros, precisando la intervención y la consiguiente inyección de capital público.

La sentencia, que ratifica la dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, condena a Bankia a indemnizar a UMAS con la pérdida de valor de las acciones en el momento de presentar la demanda, así como al pago de los intereses desde la interposición de la misma.

El despacho de abogados encargado de llevar la defensa de UMAS ha sido Cremades & Calvo Sotelo.

Con esta sentencia UMAS ve reconocidas sus pretensiones, ejercidas en protección de los intereses de sus mutualistas.

 

Email de contacto: cristobalsanchez@umas.es

Comparte esta noticia
Actualidad

Artículos relacionados

Apagón Umas

Durante unas horas, buena parte del país se quedó a oscuras. Un fallo técnico, un apagón que afectó a miles...

En los últimos años, hemos asistido en España a un aumento significativo de la atención mediática y jurídica sobre centros...

Con la llegada del buen tiempo, los comedores escolares, residenciales y parroquiales entran en una etapa crítica. Las altas temperaturas...