Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

UMAS INICIA LA CAMPAÑA DE SEGUROS PARA CENTROS EDUCATIVOS DE CARA AL PRÓXIMO CURSO

Aunque queda apenas un mes para finalizar el curso escolar 2021-22, los centros educativos ya se están preparando para el siguiente.  Y no solo en lo que a la adaptación curricular de la nueva Ley de Educación se refiere, sino que hay otros aspectos muy importantes que hay que cuidar y más, como es el caso que nos ocupa, cuando tienen que ver con la seguridad y el bienestar de los alumnos y del personal que trabaja en los colegios.

Por esta razón UMAS ha iniciado su campaña de seguros de centros educativos de cara al curso 2022-23. Unas pólizas que, como explica Alberto Rodrigo, responsable de centros docentes de UMAS, “ofrecen una cobertura integral para los centros educativos protegiendo toda la actividad de cada centro asegurando a las personas e inmuebles:  personal docente, no docente, alumnos, religiosos y al propio edificio donde se desarrolla dicha actividad”.

Es relativamente habitual que los niños, en los centros docentes, puedan sufrir accidentes tanto en el propio centro, como en el resto de actividades que organicen, tales como actividades extraescolares, campamentos o peregrinaciones, entre otras, que les provoquen daños como esguinces, fracturas o traumatismos. Ante estas situaciones, UMAS ofrece una atención inmediata y personalizada. Es decir, cuando ocurre un accidente, los responsables del centro educativo pueden acudir directamente al hospital sin que se requiera ningún tipo de autorización. Además, en todo momento, hay una persona de referencia de UMAS que se va a encargar de todas las diligencias hasta que la incidencia quede resuelta y con quienes los padres y responsables del colegio pueden contactar personalmente siempre que lo consideren necesario. Esto, como indica Ignacio Arenas, Director de Salud y Vida de UMAS, “proporciona una enorme agilidad y tranquilidad al personal del centro y, por supuesto, a las familias que incluso pueden elegir a qué hospital quieren trasladar al alumno entre los más de 1000 centros sanitarios ofrecidos por UMAS en España”.

OTRAS PÓLIZAS: DIRECTIVOS, PROTECCIÓN DE ESTUDIOS Y CIBERATAQUES

En el ámbito de los seguros escolares quizá sea el de accidentes el más conocido por todos, pero la Mutua de Seguros UMAS ofrece además pólizas muy novedosas como la de continuidad de estudios que, en caso de fallecimiento de los padres, permite que el alumno pueda seguir estudiando en el mismo centro educativo; la póliza ciber, que cubre los ataques informáticos y la destinada a directivos y consejeros de la entidad que, como explica Javier Montero, responsable también de centros docentes de UMAS, ofrece cobertura ante reclamaciones a título particular que puedan sufrir los directores y/o miembros del Patronato del centro educativo.

COBERTURA EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS

Por otro lado, los centros docentes también se ven afectados por incidencias propias del uso cotidiano como puede ser el atasco o rotura de tuberías. A veces son los fenómenos meteorológicos los que amenazan la seguridad del inmueble y quienes lo ocupan, como ocurrió con la borrasca Filomena en enero de 2021. Ante hechos como estos, el personal de UMAS se pone inmediatamente en contacto con los responsables del centro afectado para evaluar la situación y dar una respuesta rápida y eficaz para que la actividad del colegio pueda retomarse con normalidad lo antes posible.

FUNDACIONES Y GRUPOS EDUCATIVOS

En el caso de las Fundaciones o grandes grupos educativos, UMAS cuenta con una solución aseguradora única en el mercado como son las pólizas colectivas. Se trata de pólizas que agrupan a todos los colegios adaptando tanto los límites, como las coberturas a las necesidades específicas de cada uno de los centros. Esto supone grandes ventajas como son el ahorro de costes y la facilidad en la gestión de riesgos al agrupar todos los centros docentes en una sola póliza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia
Actualidad

Artículos relacionados

Apagón Umas

Durante unas horas, buena parte del país se quedó a oscuras. Un fallo técnico, un apagón que afectó a miles...

En los últimos años, hemos asistido en España a un aumento significativo de la atención mediática y jurídica sobre centros...

Con la llegada del buen tiempo, los comedores escolares, residenciales y parroquiales entran en una etapa crítica. Las altas temperaturas...