Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

VI Jornada de Centros Diocesanos de Toledo

La Archidiócesis de Toledo organizó la sexta edición de las Jornadas de Centros Diocesanos de Toledo, que se celebraron entre el 18 y el 20 de julio, en la Residencia Marista “Champagnat”, de Valladolid que acogió en su casa de encuentros a 62 personas, representantes de 23 centros diocesanos vinculados con la Archidiócesis de Toledo.

Tanto la inauguración como la clausura las llevó a cabo el Sr. Arzobispo D. Braulio Rodríguez.
El objetivo de la realización de las mismas era vivir unos días de convivencia, encuentro, formación y comunión entre las personas responsables de la dirección y gestión de los distintos diocesanos.
El ecónomo de la diócesis de Toledo y Consejero Delegado de UMAS, D. Anastasio Gómez Hidalgo, realizó la presentación de las Jornadas explicando las obligaciones legales de las Fundaciones. También puso de manifiesto “la imperiosa necesidad de tener gente técnicamente cualificada al frente de las fundaciones para que la buena fe vaya de la mano del buen hacer” y quiso “mostrar la legislación nueva, la responsabilidad civil, la importancia del mundo de seguros especializados en fundaciones, como la Mutua UMAS, que asegura la responsabilidad civil que pudiera derivarse de miembros del patronato o directores, que en el ejercicio de sus funciones, ya sea por reclamaciones de la propia entidad o por terceras personas, pudieran verse afectadas en su patrimonio personal”.

Durante la realización de las Jornadas los participantes tuvieron la ocasión de visitiar la catedral de Valladolid y su museo.

Las Jornadas concluyeron con la visita a la exposición “Reconciliare” de “Las Edades del Hombre”, en Cuéllar, donde pudieron disfrutar de todas las obras expuestas en la misma.

Comparte esta noticia
Actualidad

Artículos relacionados

Apagón Umas

Durante unas horas, buena parte del país se quedó a oscuras. Un fallo técnico, un apagón que afectó a miles...

En los últimos años, hemos asistido en España a un aumento significativo de la atención mediática y jurídica sobre centros...

Con la llegada del buen tiempo, los comedores escolares, residenciales y parroquiales entran en una etapa crítica. Las altas temperaturas...